Sinfonía acuática en Venecia
Para la partitura del documental cinematográfico «A bridge into 3 worlds», el poeta, director de teatro y cine y compositor Ugovsky-Strassburger eligió grabar sus piezas orquestales en la acústica especial del Canalazzo (Canal Grande) de Venecia por la noche, fuera de la temporada turística, a principios de primavera. Era parte de su proyecto de concienciación contra la liquidación de Venecia y sus problemas turísticos y medioambientales. Lo que no esperaba era el majestuoso apoyo del cielo para subrayar sus composiciones clásicas con una enorme tormenta eléctrica, relámpagos y un chaparrón. Tras recibir la noticia, intentamos localizarle rápidamente por teléfono para preguntarle qué había pasado después de enterarnos de que habían tenido que quitarse toda la ropa.
Por teléfono: «Sí, llovía mucho en Venecia. Es la época. Quería grabar la orquesta en el barco por la acústica del río y tuvimos una tormenta y un chaparrón con impresionantes relámpagos en el fondo del paisaje de los palacios góticos directamente sobre nosotros en el canal grande por la noche. Mientras estabamos encima del agua tambien estabamos completamente bajo el agua. Pero fue impresionante y una completa experiencia emocional conducir a traves de una tormenta en un barco con mis propias composiciones tocadas mientras los truenos estallaban en el. Un teatro de ópera tendría que pagar mucho por un efecto así en el escenario :-) Mi ayudante está triste porque es típico de mí: No puedo hacer las cosas de la manera ordinaria. Jaja. -- Triste de darse cuenta de las cuestiones turísticas en Venecia de nuevo y los últimos orígenes dejando ... Pero tuve algunas buenas entrevistas y reuní a las partes para salvar Venecia y gestionar los poderes contra la venta y su gentrificación en curso.»
«En general fue un momento inolvidable...» - declaró más tarde por correo, «... para todos nosotros. Los músicos, los pasajeros que nos miraban, y especialmente para mí. Este soporte de efectos especiales era sencillamente de otro mundo. Ninguna de las experiencias escénicas que he tenido se le acerca...».